: : Políticas, licencias y declaraciones

Política de acceso abierto

Apuntes de Teatro entrega, desde 2023, acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de disponer gratuitamente la investigación al público para apoyar a un mayor intercambio de conocimiento global. En ese sentido, no se realizan cargos por acceder a los artículos publicados ni se realizan cobros a los autores por la recepción y publicación de artículos. 

Por lo tanto, la revista es parte de la política global de Acceso Abierto para la publicación académica, adhiriéndose a la Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto (BOAI)

 

Licencias
La revista Apuntes de Teatro es editada por la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. 

 

Declaración ética y de buenas prácticas editoriales

La responsabilidad del equipo editorial incluye la verificación y revisión de los artículos enviados por los/las autores/as. Es su labor el asegurar la calidad y evitar las malas prácticas en la publicación y gestionar en un tiempo adecuado la evaluación de los trabajos recibidos.

Los artículos publicados en Apuntes de Teatro han sido evaluados por investigadores y académicos externos. Se trata de una evaluación de doble par ciego que garantiza la ecuanimidad y el rigor de las investigaciones. Se le solicitará a un tercer evaluador/a ciego que resuelva en caso de existir una divergencia en la primera evaluación.

En la mayoría de los casos este proceso es sencillo. Sin embargo, hay que destacar que pueden surgir desafíos de índole ética durante el proceso de revisión y después de la publicación. Entre los posibles problemas éticos que se puede encontrar destacan: a) Plagios b) Publicación de contenidos ya publicados previamente por los/las autores/as c) Envío simultáneo a otras revistas.

La revista deposita la confianza en el trabajo de sus autores/as quienes aceptan, al momento del envío de sus trabajos, que se respetan las normas éticas de Apuntes de Teatro.

Por su parte la revista debe observar procedimientos éticos que aseguren un adecuado manejo de la información recibida. Dicha responsabilidad implica principalmente observar los siguientes principios:

Imparcialidad: El equipo editorial debe ser imparcial al gestionar los trabajos, respetando al autor o los autores y su independencia intelectual

Confidencialidad: El equipo editorial tiene la obligación de guardar confidencialidad sobre la información, y es el autor principal o de correspondencia la primera persona que se le comunica cualquier información, o consulta con respecto al trabajo presentado. Ningún miembro del equipo de la revista incluyendo los revisores puede sacar provecho de los manuscritos presentados para una posible publicación. Esto incluye, entre otras cosas, ideas originales, datos, argumentos y conclusiones.

Transparencia: El equipo editorial asegura que todos los trabajos han sido evaluados por especialistas en la materia, y que dicho proceso de evaluación es imparcial. Y se reserva el derecho de mantener el anonimato de los nombres de las personas participantes.

Aceptación o Rechazo: Este proceso recae principalmente en el Director/a de la revista quien acepta o rechaza para su publicación, basándose en informes y evaluaciones competentes.

Problemas Éticos:

  1. a) Plagio: Los artículos enviados a esta revista deberán ser originales y no haber sido publicados previamente ni estar en proceso de revisión por otra revista. No se permiten copia de otros trabajos, esta puede ser en forma literal sin los permisos, o el reconocimiento de la fuente.
  2. b) Publicación de contenidos ya publicados previamente por el (los) autor(es). Relacionado con la originalidad de los artículos, no se permite manuscritos que sustancialmente contienen material ya publicado por algunos de los autores previamente en otras fuentes (libros, revistas en el mismo u otro idioma).
  3. c) Doble sumisión: Los manuscritos enviados a esta revista para una posible publicación, no deberían haber sido publicados previamente, ni estar en proceso de revisión por otra revista.
  4. d) Conflictos de interés: Todos los manuscritos presentados para una posible publicación son evaluados en un proceso objetivo. Esto posibilita cierta imparcialidad en la evaluación, pero no asegura que revisores pongan su interés personal como prioridad. Para ellos en la etapa de selección de revisores se busca a personas expertas en los temas y que explícitamente manifiesten no tener un conflicto de interés al realizar la evaluación.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo utilizados para todo tipo de protocolos y trámites de esta revista, se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta publicación y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.